Antes de empezar… mira las tareas que tienes que realizar y organiza el tiempo que tienes en la clase para realizarlas todas. Debes tener una cuenta para usar TinkerCAD y haber navegado un poco por el programa para entender cómo funciona (tipos de figuras, planos de trabajo, cómo se cambian dimensiones, etc).

—Veamos, ¿me dice que no puede diseñar una típica casa en 3D? No necesito nada muy especial, sólo que se observe el exterior de la misma y se pueda ver un interior diáfano, con dos plantas y la escalera para subir de un piso a otro.
—No, no podemos hacer ese trabajo, sólo trabajamos en 2D.
—No se preocupe… ya me ocupo yo entonces.
Tras colgar el teléfono el responsable de la oficina técnica murmuró apesadumbrado:
—A ver cómo me ocupo yo de ésto ahora…

Diseña una casa en TinkerCAD que satisfaga al apesadumbrado responsable de la oficina técnica, tratando de mantener unas medidas iguales en el grosor de los muros, los escalones, etc. Sería idóneo que primero hicieras un boceto de cómo será tu casa en un papel.
Próxima sesión… termina el diseño de la casa si no has podido acabarlo en clase.