Los niños hoy nacen rodeados de tecnología y saben usarla desde muy pequeños: desbloquear el móvil, buscar en YouTube o hacer una foto no tiene secretos para ellos. Aun así, la tecnología les sigue pareciendo un misterio, una suerte de mecanismo de acción-reacción que funciona pulsando un botón. Saben usarla, pero no cómo crearla o modificarla.
Como te hemos contado otras veces, en BQ Educación creemos que la educación tecnológica debe alimentar las competencias técnicas, creativas y emocionales de los niños y debe enseñarles a desarrollar su propia tecnología, no solo a usarla.
Aunque suene complicado, este tipo de aprendizaje puede (y debe) ser motivador y divertido. Ese es el espíritu de nuestro proyecto bMaker, un ecosistema desarrollado con Macmillan con el que los centros pueden llevar al aula la robótica, el 3D y la programación de una forma sencilla y completa para docentes y alumnado. Permite a los centros implementar estas materias de forma sencilla y a los docentes impartirlas incluso si no tienen conocimientos avanzados de ellas.
¿Qué es bMaker?
bMaker es una solución formada por:
- Una plataforma interactiva donde los alumnos trabajan sus proyectos y los docentes cuentan con un intuitivo sistema de gestión del aula.
- Contenidos digitales que garantizan un aprendizaje secuenciado.
- Materiales para el aula (kits de robótica y packs de equipo según los niveles).
Imaginación, creatividad y espíritu maker
Nuestro objetivo con bMaker es que enseñe mucho más que conocimientos técnicos. Por eso, algunas de las características principales de este proyecto son:
Fomenta el espíritu maker
Hay dos cosas que nos permiten superar cualquier desafío en la vida: la creatividad y el ingenio. bMaker alimenta la imaginación y el espíritu maker de los alumnos gracias a su metodología basada en el aprendizaje cooperativo por proyectos, la filosofía STEAM, el Design Thinking y la gamificación.
Trabaja habilidades clave en el desarrollo personal
A través de los proyectos, los alumnos refuerzan habilidades clave como la comunicación, el trabajo en equipo o la empatía.
Defiende la sostenibilidad y la reducción de la huella ecológica
Todos los contenidos de bMaker fomentan la regla de las tres erres (reciclar, reutilizar y reducir), por eso los alumnos emplea materiales reciclados para crear sus inventos. Además, están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente los relacionados con el respeto por el medio ambiente, el fomento del consumo responsable y el impulso del progreso y la innovación.
Puedes conocer más sobre bMaker y como lleva estas materias el aula en bmaker.es.