Quantcast
Channel: DIWO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 151

Girasol robótico

$
0
0

En esta actividad vamos a construir y programar un girasol robótico que gira en función de la intensidad de luz. Creándolo, aprenderemos cómo se usan los componentes multisensor y servo del Zum Kit Junior y cómo se programan eventos, acciones y esperas con Bitbloq Robotics Jr.

Material necesario

  • Ordenador con acceso a Internet
  • Placa Zum Junior
  • Cable USB
  • Servo
  • Multisensor
  • Cartón
  • Material de papelería (tijeras, pegamento, cinta adhesiva, etc.)
  • Descargable con las partes del girasol (imprimir, si es posible, en cartulina)

Instrucciones

Construcción

Comenzamos explicando a nuestro alumnado los siguientes pasos para construir el girasol:

1. Imprimir el descargable con las distintas partes del girasol, colorearlas y recortarlas.

 

 

2. Pegar la solapa para obtener un cilindro correspondiente al tallo y pegarle dos piezas de cierre por contacto rugosas en la parte interior, tal y como muestra la imagen.

 

 

3. Pegar el tallo en una base de cartón y colocar en su interior el servo, sujetándolo con las piezas de cierre por contacto.

 

 

4. Recortar la pieza correspondiente al soporte de la flor, doblar por las líneas discontinuas y pegar la solapa, tal y como se muestra en la imagen.

 

 

5. Recortar la flor y pegarla en el soporte.

 

 

6. Colocar una pieza de cierre por contacto en la parte inferior para pegar la estructura al cabezal del servo.

7. Pegar las hojas en el tallo.

 

 

8. Conectar el servo y el multisensor a la placa controladora Zum Junior.

 

 

Programación

Una vez realizado el montaje, explicamos cómo programar su funcionamiento. Pedimos a nuestro alumnado que acceda a la web de Bitbloq y seleccione la herramienta Bitbloq Robotics Jr. A continuación, vamos explicando los siguientes pasos:

9. En la pestaña Hardware, seleccionar los mismos pines y componentes del Zum Kit Junior que se han utilizado en el montaje.

 


 

10. En la pestaña Software, programar que cuando el multisensor detecte:

  • Mucha luminosidad, el servo gire, por ejemplo, a la posición 40 grados.
  • Luminosidad moderada, el servo gire, por ejemplo, a la posición 90 grados.
  • Poca luminosidad, el servo gire, por ejemplo, a la posición 140 grados.

 

 

Les recordamos que cada bloque en Bitbloq Robotics Jr se puede configurar utilizando el menú que aparece en la parte inferior una vez seleccionado.

  • En el caso del bloque de evento luminosidad del multisensor, tienen la opción de elegir que la línea de programación se inicie cuando detecte que hay mucha, media o poca intensidad de luz.

 

 

  • En el caso del bloque del servo, tienen la opción de elegir que gire a una posición concreta entre 0 y 180 grados.

 

 

Finalmente, les pedimos que conecten la placa al ordenador utilizando el cable USB, carguen la programación y comprueben su funcionamiento. Si fuera necesario, les ayudamos a corregir la programación para que funcione correctamente.

Recomendaciones

  • Si se dispone de menos tiempo, se puede reducir el tiempo de decoración del girasol.
  • Si se dispone de más tiempo, se puede programar que suene una melodía diferente cuando se detecte cada nivel de iluminación.

Otras ideas

A continuación te proponemos algunas ideas para seguir practicando:

  • Añadir los tres LED del Zum Kit Junior y programar que se encienda el correspondiente a un color cuando se detecte cada nivel de iluminación y se apaguen los otros.
  • Dar el paso a Bitbloq Robotics para poder programar variables, de modo que el girasol gire a la posición en la que reciba más intensidad de luz.

 


Descubre el Plan Docente

Bitbloq Robotics Jr es una herramienta gratuita. ¿Quieres utilizarla de una forma más cómoda y completa en el aula? Suscríbete al Plan Docente para disfrutar de todas sus ventajas:

  • Sistema de gestión del aula completo e intuitivo para un número ilimitado de alumnos y clases simultáneas.
  • Acceso del alumnado a un espacio personal con sus ejercicios mediante códigos, sin descargas ni registros.
  • Itinerarios formativos. (Próximamente)
  • Funcionalidades exclusivas, add-ons gratis y acceso prioritario a las novedades.
  • Acceso gratuito para ti y tus alumnos a programar placas como Arduino UNO.
  • Asistencia directa del equipo de Bitbloq.

 

Descubre más>


Viewing all articles
Browse latest Browse all 151

Trending Articles