En esta actividad vamos a crear una obra de arte tridimensional y exponerla en un museo virtual. Con esta actividad el alumnado aprenderá a modificar las dimensiones, los valores de traslación y rotación de objetos 3D y aplicar operaciones (unión, repetición y repetición polar) con el modo avanzado de Bitbloq 3D.
Material necesario
- Ordenador con acceso a Internet.
Instrucciones
Comenzamos pidiendo al alumnado que acceda a la web de Bitbloq y seleccione la herramienta Bitbloq 3D. A continuación, vamos explicando los siguientes pasos:
Figura básica
1. Activar el Modo avanzado para que aparezcan todas las operaciones en la parte superior de la interfaz.
Al activar el modo avanzado aparecen los botones correspondientes a tres nuevas operaciones: Agrupación, Repetición y Repetición polar. Además, cambia el menú del objeto por cuatro iconos correspondientes a las transformaciones disponibles: Traslación, Rotación, Escalado y Reflexión. |
2. Añadir objetos creando una forma abstracta libre.
3. Agrupar los objetos que se quieran modificar a la vez seleccionando los objetos y pulsando el botón Agrupación.
La operación agrupación genera un bloque de objetos que se pueden modificar de forma individual o grupal a diferencia de la operación Unión que se modifican todos los objetos al cambiar los parámetros. Además, si se deshace la agrupación, los objetos conservan las modificaciones, no como en la unión, que cada objeto vuelve a estar como al principio. |
4. Elegir qué objeto se quiere repetir en el diseño y seleccionarlo.
5. Pulsar el botón Repetir y configurar cómo se quiere aplicar dicha operación: número de repeticiones y separación respecto a cada eje.6. Añadir un objeto Cono truncado y modificar sus valores y posición.
La repetición crea copias del objeto seleccionado, permitiendo especificar el número de repeticiones y la distancia a la que se quieren separar en cada eje. |
Figura compleja
6. Seleccionar todos los objetos que conforman la figura básica creada y unirlos.
7. Aplicar una repetición polar y configurar cómo se quiere aplicar dicha operación: número de repeticiones, eje y grados.
La repetición polar permite repetir un objeto o figura varias veces de forma circular o semicircular alrededor del eje que se seleccione. |
Descargar el archivo
Para descargar la obra de arte y poder subirla a repositorios o mundos virtuales hay que:
8. Pulsar Archivo y seleccionar Exportar la escena en formato STL.
9. Escribir un nombre de archivo y seleccionar la opción Descargar todo como un solo objeto.
Museo virtual
Una forma divertida de exponer los diseños de nuestro alumnado es subirlos a un espacio en realidad virtual, como por ejemplo, uno creado con CoSpaces Edu. En esta herramienta hay varias plantillas con las que se puede crear un museo en el que mostrar el trabajo realizado por el alumnado.
Repositorio de diseños 3D
Existen varios repositorios donde se pueden encontrar diseños 3D compartidos por otras personas, por ejemplo Thingiverse. Creando una cuenta podemos subir los diseños que queramos al repositorio y compartirlos con la comunidad de Thingiverse. Para descargar un diseño solo tenemos que abrirlo haciendo clic en él, deslizar hacia abajo y pulsar Thing Files y Download.
Recomendaciones
- Si se dispone de menos tiempo, se puede dedicar menos tiempo en el diseño de la figura básica.
- Si se dispone de más tiempo, se puede diseñar y añadir una placa con el nombre de la obra de arte creada.
Otras ideas
A continuación te proponemos algunas ideas para seguir practicando:
- Experimentar con el diseño creado modificando el número de repeticiones, la traslación en los distintos ejes, etc.
- Diseñar obras de arte más complejas e incluirlas en el museo virtual.
- Explorar diseños en Thingiverse para descubrir proyectos interesantes realizados y compartidos por otras personas.
Descubre el Plan Docente
Bitbloq 3D es una herramienta gratuita. ¿Quieres utilizarla de una forma más cómoda y completa en el aula? Suscríbete al Plan Docente para disfrutar de todas sus ventajas:
- Sistema de gestión del aula completo e intuitivo para un número ilimitado de alumnos y clases simultáneas.
- Acceso del alumnado a un espacio personal con sus ejercicios mediante códigos, sin descargas ni registros.
- Itinerarios formativos. (Próximamente)
- Funcionalidades exclusivas, add-ons gratis y acceso prioritario a las novedades.
- Acceso gratuito para ti y tus alumnos a programar placas como Arduino UNO.
- Asistencia directa del equipo de Bitbloq.