Quantcast
Channel: DIWO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 151

Descubre el potenciómetro

$
0
0

En esta nueva entrada vamos a descubrir cómo funciona el potenciómetro.

¿Qué es un potenciómetro?

Un potenciómetro es una resistencia de un valor fijo entre sus extremos, pero además, tiene un terminal que puede moverse a través de la resistencia, generando un divisor de tensión. Este terminal que puede moverse se denomina normalmente wiper.

potenciometro-1

Se representa mediante el siguiente símbolo:

Potenciometro-2

¿Por qué varía el valor del wiper?

Como se ha dicho antes, el wiper es un terminal que se mueve a través de una resistencia de valor fijo, por lo que podemos decir que dentro del potenciómetro existen dos resistencias conectadas en serie; una del terminal de entrada al wiper, entre los puntos de la imagen 1 y 3; y otra del wiper al terminal de salida, entre los puntos 3 y 2.

potenciometro-3
Al tener dos resistencias con un terminal en el centro (wiper) se genera un divisor de tensión, y al modificar el valor de estas dos resistencias al mover el wiper se modifica el valor de tensión que se obtiene en el terminal de salida, pero…

¿Qué es un divisor de tensión?

Un divisor de tensión es una de las configuraciones básicas en los circuitos electrónicos. Consta tan solo de dos resistencias conectadas en serie. Uno de los circuitos que se utiliza para representar esta configuración normalmente es:

potenciometro-4

¿Cómo conecto un potenciómetro?

Para conectar un potenciómetro no necesitaremos añadir ningún elemento extra. Dependiendo del modelo, cambiará la disposición de los pines, por lo que habría que comprobar qué pin corresponde a qué terminal.

Por norma general, los extremos de la resistencia se encuentran juntos, y el wiper se encuentra solo.

Conectaremos la entrada de tensión a uno de los terminales del extremo y la conexión a tierra en el otro, quedando el wiper disponible para, por ejemplo, tomar lecturas de tensión o modificar la cantidad de luz que emite un LED.

Vamos a fabricar un potenciómetro casero utilizando… ¡la mina de un lápiz y unos clips!

OJO Atención: Recuerda que debido a la corriente que circula, en este caso a través de la mina del lápiz, se genera calor y puede llegar a quemar. ¡Ten cuidado!

¿Por qué se calienta la mina?

Las minas de los lápices están fabricadas con grafito, un material que se comporta como semiconductor y que aumenta su conductividad, es decir, la capacidad de conducir electricidad según aumenta su temperatura.

Cuando se cierra el circuito, se genera una corriente que atraviesa nuestra mina y se genera calor según la fórmula:

Esta fórmula es una aproximación del efecto Joule.

¡Esto ha sido todo por hoy! ¡Esperamos verte pronto!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 151

Trending Articles