En esta actividad vamos a crear una ciudad tridimensional modificando los elementos de la biblioteca de Bitbloq 3D. Los alumnos descubrirán cómo es la interfaz de Bitbloq 3D en el Modo básico y aprenderán a modificar figuras en 3D: cambiar dimensiones, color y posición, escalar, rotar…
Material necesario
- Ordenador con acceso a Internet.
Instrucciones
Comenzamos pidiendo al alumnado que acceda a la web de Bitbloq y seleccione la herramienta Bitbloq 3D. A continuación, vamos explicando los siguientes pasos:
Suelo y aceras
1. Añadir un objeto Prisma rectangular de la categoría Formas básicas para crear el suelo de la ciudad.
2. Aumentar el valor del Largo y el Ancho hasta 200 mm y reducir el Alto hasta 1 mm.
3. Cambiar el color al que se quiera.
4. Renombrar como “Suelo” para facilitar su identificación, pulsando sobre su nombre en el panel de propiedades de la derecha.
Cuando se añade un objeto en Bitbloq 3D, este siempre aparece en el centro del espacio de trabajo y cuando se selecciona un objeto, en la parte derecha de la interfaz se abre un menú desde el que se puede duplicar, renombrar o eliminar, modificar las propiedades específicas de ese objeto (color, ancho, alto, etc.) y aplicar transformaciones (cambiar su posición, rotarlo o escalarlo). |
5. Añadir nuevos objetos Prisma rectangular y modificar sus valores para crear aceras.
6. Renombrar para facilitar su identificación.
Edificios
7. Añadir uno de los objetos Edificio de la categoría Elementos de ciudad.
8. Modificar sus dimensiones utilizando la opción Escalado.
9. Girar la figura modificando los grados en el eje Z de la opción Rotación.
10. Utilizar la opción Posición para cambiar la ubicación del edificio modificando los valores X e Y.
11. Cambiar el color al que se quiera.
![]() |
El esquema de la parte inferior derecha permite ubicar las tres dimensiones del objeto (ancho, largo y alto) respecto a los tres ejes: X (rojo), Y (verde) y Z (azul). |
12. Añadir detalles como puertas o ventanas utilizando y modificando Formas básicas.
13. Añadir nuevos objetos Edificio y modificar sus valores como se quiera.
Otros elementos
14. Añadir otros elementos como árboles, farolas, vehículos, etc. de la categoría Elementos de ciudad.
15. Crear otros elementos de la ciudad como pasos de cebra, fuentes o parques utilizando objetos de la categoría Formas básicas u Otras formas.
16. Añadir un cartel con el nombre de la ciudad utilizando la forma Texto.
Otras ideas
A continuación te proponemos algunas ideas para seguir practicando:
- Crea otros elementos como cubos de basura, bancos, etc. combinando formas básicas.
- Añade detalles a los vehículos.
Recomendaciones
A continuación, te proponemos algunas ideas de aplicaciones similares para seguir practicando:
- Si se dispone de menos tiempo, se puede utilizar una escala mayor en los elementos para diseñar una ciudad más pequeña.
- Si se dispone de más tiempo, se pueden añadir más elementos a la ciudad.
Disfruta de Bitbloq Apps con el Plan Docente
Bitbloq 3D es una herramienta gratuita. ¿Quieres utilizarla de una forma más cómoda y completa en el aula? Suscríbete al Plan Docente para disfrutar de todas sus ventajas:
- Sistema de gestión del aula completo e intuitivo para un número ilimitado de alumnos y clases simultáneas.
- Acceso del alumnado a un espacio personal con sus ejercicios mediante códigos, sin descargas ni registros.
- Itinerarios formativos. (Próximamente)
- Funcionalidades exclusivas, add-ons gratis y acceso prioritario a las novedades.
- Acceso gratuito para ti y tus alumnos a programar placas como Arduino UNO.
- Asistencia directa del equipo de Bitbloq.