Quantcast
Channel: DIWO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 151

Visualizando el mundo. La pantalla LCD y Bitbloq 2

$
0
0

¿Qué es una pantalla LCD?

Una pantalla LCD o Liquid Cristal Display es un tipo de pantalla en la que, al programarla, se activan una serie de píxeles para representar letras, números u otras formas. Existen muchos tipos de pantallas LCD y se usan en una gran cantidad de aparatos como despertadores, indicadores de estaciones, relojes, calculadoras, etc.

Cómo conectar la pantalla LCD

El LCD es un componente un poco especial ya que tiene sus cuatro cables separados. Dale la vuelta a tu pantalla LCD y asegúrate que el interruptor está en la posición IIC (también conocido como protocolo I2C), verás una pequeña placa o circuito donde te indica el nombre de cada conexión. Dos de los cables son la tensión VCC (que puedes conectar a cualquier pin rojo de tu placa) y la masa o tierra GND (que también puedes conectar a cualquier pin negro). Los otros dos, SDA y SCL deberás conectarlos siempre a los pines azules de señal A4 y A5 respectivamente.

Conecciones

OJO

IMPORTANTE: Puede que, tras programar tu pantalla, ésta no muestre ningún carácter o éstos no se visualicen bien. Asegúrate de que el interruptor situado en la parte trasera de tu LCD está en la posición IIC y vuelve a cargar el programa. En caso de que los caracteres no se visualicen con suficiente claridad, puedes ajustar el contraste de la pantalla girando con un destornillador el pequeño potenciómetro situado al lado del interruptor.

1, 2, 1, 2, probando, probando… Mandando mensajes por pantalla

En la pestaña Componentes encontrarás distintos bloques para configurar el LCD. Escribiremos nuestro nombre, para ello utiliza el bloque Escribir en el LCD.

programacion_hola_mundo_1

Como puedes comprobar, el programa escribe tu nombre varias veces a lo largo de toda la pantalla. Esto puede ser útil en ocasiones, pero realmente nosotros queremos escribir nuestro nombre una sola vez. Para ello debemos decirle en qué posición del LCD queremos empezar a escribir utilizando el bloque Escribir en el LCD empezando en la posición.

programacion_hola_mundo_1_2

Las pantallas LCD suelen estar divididas en celdillas en donde se representa un carácter como un número o letra. A mayor número de celdillas, mayor número de caracteres podrás representar. En este momento, Bitbloq 2 soporta pantallas de mínimo 16 columnas por 2 filas utilizando el protocolo de doble canal o IIC. Es importante que tengas en cuenta una cosa, las filas y columnas de tu LCD no empiezan por el número 1, sino por el 0. De esta forma la primera posición o celdilla no es la columna->1 y la fila->1, sino la columna->0 y fila->0.

LCD-2-lineas

Prueba a cambiar la posición de tu nombre a lo largo de la pantalla. ¿Qué ocurre cuando el mensaje no cabe en una sola línea?

Dime qué vales. Mostrando el valor de un sensor.

Vamos a mostrar a través del LCD el valor del sensor de luz. Para ello debemos utilizar el bloque avanzado del LCD. Lo encontrarás en Componentes->Avanzados.

programacion_sensor_luz_lcd_2

En primer lugar agrega el bloque Borrar LCD para evitar que el LCD sobrescriba valores anteriores de tu sensor y salgan cifras incorrectas. A continuación, puedes poner en la primera fila un texto para aclarar qué se está mostrando. En la segunda fila utiliza el bloque avanzado para mostrar el valor del sensor de luz. Pon un bloque esperar para controlar la frecuencia a la que se muestra cada nuevo valor.

Aún hay más

    A continuación te proponemos un par de ideas para seguir practicando:
  • Modifica el programa anterior para que se encienda la iluminación del LCD cuando sea de noche, y se apague cuando sea de día. Utiliza el bloque Encender la luz del LCD.
  • Utilizando el sensor de ultrasonidos, haz un medidor de distancia que muestre por el LCD la distancia en centímetros a un objeto.
  • Utiliza un pulsador para hacer un contador que muestre por el LCD cuántas veces se ha pulsado. Puedes utilizarlo para contar cualquier cosa, como personas u objetos.

Ahora que ya sabes cómo utilizar tu LCD seguro que se te ocurren un montón de ideas y proyectos con los que utilizarlo. Siempre que necesites que tu programa se comunique con quién lo está utilizando, el LCD será tu mejor aliado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 151

Trending Articles