Quantcast
Channel: DIWO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 151

Cómo utilizar Bitbloq para aprender a programar en código Arduino

$
0
0

En este post te contamos cómo puedes utilizar Bitbloq para aprender más allá de la programación por bloques, dar tus primeros pasos programando en código C usado para las placas Arduino e incluso combinar Bitbloq con la IDE de Arduino.

Aprende a programar en Bitbloq con código Arduino

Como sabes, Bitbloq es un entorno de programación por bloques que te permite programar de una forma intuitiva sin tener conocimientos previos de código.

Si quisieras programar un LED para que parpadee, simplemente tendrías que utilizar los siguientes bloques:

bitbloq

Pero además de esto, Bitbloq puede ofrecerte mucho más. Si ya eres un experto con los bloques y quieres saltar al siguiente nivel, te proponemos que explores la opción de programación con código que te presenta este software. ¿Cómo? Muy fácil, cambia de alternativa bloques a código:

imagen 2 2

Y selecciona la opción Editar código:

cogido arduino bitbloq

Ahora puedes editar el código y crear tú mismo nuevos programas.

  • Si no conoces nada de programación con código, ¿en qué sentido puede ayudarte? Para dar tus primeros pasos programando, es muy útil, porque puedes coger los diferentes bloques y ver directamente el código de programación al que corresponden. Si te encuentras en este caso, para empezar, puedes observar el código asociado a un bloque, e intentar modificarlo para introducir nuevas funciones.
  • Si ya conoces algo sobre programación, puedes ir directamente a la opción de código y programarlo desde cero en el entorno.

Como lo mejor para aprender es hacerlo tú mismo, si te interesa aprender a programar, lo que debes hacer es probar, confundirte, mejorar y seguir probando ¡hasta que salga! Te proponemos realizar un ejercicio sencillo de iniciación por bloques, por ejemplo, el de parpadeo de un LED que te mostramos arriba y, una vez que lo tengas hecho, cambiarte a la parte de código e intentar modificarlo para que parpadeen dos LED.

Además, compila y cárgalo a la placa desde Bitbloq para comprobar si lo has hecho bien.

cogido arduino bitbloq 2

De esta forma, conseguirás familiarizarte con la programación con código y descubrirás qué hay detrás de los bloques. Te lo mostramos en este vídeo:

Otra opción que te proponemos es copiar el código generado en Bitbloq a la IDE de Arduino, modificarlo y seguir programando desde ahí. ¿No sabes cómo? Sigue leyendo, ¡nosotros te lo enseñamos!

Descubre la IDE de Arduino

Además de la opción de Bitbloq que te acabamos de enseñar, hay muchas otras plataformas, entornos de desarrollo o también llamadas IDE. ¿Quieres descubrir la IDE de Arduino? Te contamos los pasos para hacerlo, ¡es muy sencillo!

Los pasos que debes seguir son:

1. Instala Arduino

Descarga el entorno de programación creado por Arduino y ejecuta el archivo para instalarlo.

2. Configura tu placa y puerto serie

Para la placa BQ Zum Core, que es la que vamos a utilizar nosotros, compatible con Arduino, tendrás que configurar: placa Arduino BT, el procesador AT mega 328 y el puerto que corresponda, en el menú Herramientas.

arduino bq zum core

Ten en cuenta que los puertos se llaman diferente en función del sistema operativo:

  • Windows → COMX
  • Linux → /dev/ttyUSBX
  • Mac → /dev/tty.usbserialX

donde x = 1, 2, etc.

3. Copia y pega el código de Bitbloq y cárgalo a la placa

Copia el código que se te ha generado en Bitbloq al hacer la programación por bloques, pégalo en la IDE de Arduino, compila y cárgalo a la placa:

bitbloq y arduino

¡Tu programa ya está cargado en la placa y funcionando!

Ahora que sabes cómo hacer todo esto, te proponemos realizar todas las pruebas y programas que quieras. Para continuar, puedes consultar este curso de programación con Arduino.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 151

Trending Articles